Eduval 1
Es un blog educativo
miércoles, 4 de mayo de 2016
HEMOS LLEGADO AL FINAL DEL CURSO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Me ha parecido interesante por los aspectos y la secuencia de contenidos que se han tenido en cuenta.
Muy práctico para poderlo llevar a las aulas.
Importancia de la alimentación para nuestros alumnos. Enseñarles a comer bien y formar a los padres en este sentido.
Introducir en el currículo de ESO y Bachillerato una asignatura sobre alimentación y nutrición.
domingo, 1 de mayo de 2016
REFLEXIONES
Es importante que nuestros alumnos conozcan la realidad sobre una alimentación sana. Hay que informarles sobre la posibilidad de ciertas intolerancias a alimentos , y que es positivo que en los establecimientos de alguna manera se informe de los alérgenos de los alimentos que venden.
En nuestras aulas, sobre todo en horas de tutoría se debe de informar para que los alumnos conozcan la realidad sobre alimentación, muchas veces falseada por ciertos mitos que existen sobre ella.
También la información se debe de extender a los padres, esto se puede hacer en las Escuelas de padres, que hay en muchos centros.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/mitos-sobre-alimentacion-dieta-mediterranea-mas-sana/3125129/
En nuestras aulas, sobre todo en horas de tutoría se debe de informar para que los alumnos conozcan la realidad sobre alimentación, muchas veces falseada por ciertos mitos que existen sobre ella.
También la información se debe de extender a los padres, esto se puede hacer en las Escuelas de padres, que hay en muchos centros.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/mitos-sobre-alimentacion-dieta-mediterranea-mas-sana/3125129/
MITOS SOBRE LA CARNE DE CERDO
Hemos pasado de ver al cerdo como parte esencial de la dieta mediterránea a demonizarlo como uno de los responsable directos del aumento del colesterol entre la población. "La realidad es que la carne de cerdo y sus derivados son una fuente esencial de proteínas clave para una alimentación equilibrada y saludable", explican expertos de FIAB.
Otras de las propiedades que contiene la carne de cerdo residen en su alto volumen de nutrientes. Fósforo, zinc, hierro y vitaminas B1, B3, B6 y B12 son algunos de los componentes que habitualmente se encuentran en los diferentes cortes con las que este producto se presenta al consumidor. Estos nutrientes ayudan al funcionamiento del sistema inmunitario, al desarrollo cognitivo de los niños o al normal funcionamiento del corazón entre otros muchos.
martes, 19 de abril de 2016
REFLEXIÓN SOBRE MI DÍA ACTIVO
- Es conveniente y he aprendido a caer en la cuenta de las calorías que gastamos en las diversas actividades.
- debemos saber la relación entre las calorías que quemamos y las que consumimos , dependiendo de la edad para saber si existe el equilibrio necesario
- La importancia que tiene el mantenernos activos físicamente y no llevar una viuda sedentaria
- A nuestros alumnos debemos de hacerles caer en la cuenta de la importancia del deporte en sus vidas.
- Desde las tutorías debemos fomentar el saber comer bien y llegar a un equilibrio con el ejercicio físico
- Me ha parecido muy interesante el tema de los menús escolares, es muy conveniente saber lo que comen los niños en los colegios para que estén bien alimentados y poder complementar
sábado, 16 de abril de 2016
CÓMO MEJORAR MI DÍA ACTIVO
Pautas para mejorar mi día activo y superar el sedentarismo:
1.- Aumentar el ejercicio físico: no coger el coche para ir al trabajo, subir las escaleras ene lugar de coger el ascensor
2.- Caminar cada día al menos media hora
3.- Hacer un rato de bici estática
4.- Cuidar la alimentación.
5.- No picar entre horas
6.- Evitar el dulce
7.- No abusar del consumo de pan
1.- Aumentar el ejercicio físico: no coger el coche para ir al trabajo, subir las escaleras ene lugar de coger el ascensor
2.- Caminar cada día al menos media hora
3.- Hacer un rato de bici estática
4.- Cuidar la alimentación.
5.- No picar entre horas
6.- Evitar el dulce
7.- No abusar del consumo de pan
DÍA ACTIVO
Dormir |
734,4 |
Ducharse |
28,98 |
Aseo |
135 |
Comer |
81 |
Cocinar |
54 |
Sentado |
291,6 |
De pie |
76,3 |
Barrer |
90 |
Hacer la cama |
51 |
Fregar el suelo |
87,75 |
Lavar platos |
83,25 |
Limpiar zapatos |
16,2 |
Bajar escaleras |
43,65 |
Subir escaleras |
114,3 |
Andar |
174,6 |
Conducir coche |
232,2 |
Trabajo |
837 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)